lunes, 15 de noviembre de 2010

El Artesano....


A continuación quiero compartir contigo una historia muy bonita, ¡ponle mucha atención!

Los Wemmicks eran gentes pequeñas hechas de madera. Todos estaban tallados por un artesano llamado Elí. Su taller formaba parte de una colina con vista a la villa. Cada wemmick era diferente. Unos tenían grandes narices, otros grandes ojos. Algunos eran altos y otros bajitos. Algunos usaban sombreros, otros abrigos. Pero todos eran construidos por el mismo artesano y vivían en una preciosa villa.

Todos los días, cada día, los wemmicks realizaban la misma tarea: se regalaban etiquetas unos a otros. Cada wemmick tenía una caja de etiquetas de estrellas doradas y una caja de etiquetas de puntos grises.

Al subir y bajar por las calles de la preciosa villa, la gente empleaba su tiempo en pegarse etiquetas de doradas estrellas o de puntos grises, unos a otros.
Los más hermosos, aquellos construidos con madera pulida y hermosos colores, siempre obtenían estrellas. Pero si la madera estaba áspera o la pintura desconchada, los wemmick pegaban etiquetas grises sobre ellas.
También los talentosos obtenían estrellas. Algunos podías levantar grandes garrotes sobre sus cabezas o saltar sobre cajas altísimas. Otros sabían decir bellas palabras o podían cantar canciones hermosas. Todo el mundo les otorgaba estrellas. Algunos estaban totalmente cubiertos de estrellas. Cada vez que ellos obtenían una estrella, ¡los hacía sentirse tan bien! Esto los estimulaba a querer hacer algo más para alcanzar otra estrella.
Sin embargo, otros, hacían algunas cosas que a los demás no les agradaba, y obtenían puntos grises.
Ponchinelo era uno de esos. Él trataba de saltar como los demás, pero siempre caía. Cuando caía, los demás hacían una rueda alrededor de él y le daban puntos grises.
Algunas veces al caerse, su madera se raspaba, así que sus vecinos le daban más puntos grises. Entonces, cuando trataba de explicar la causa de su caída, de sus labios salía alguna tontería y los wemmicks le daban más puntos grises.
Después de un tiempo. Ponchinelo tuvo tantos puntos grises feos que no quería salir a la calle. Tenía mucho miedo de hacer algo estúpido como olvidar su sombrero o caminar en el agua, y que la gente le volviera a dar otro punto. La verdad es que tenía tal cantidad de puntos grises sobre él, que cualquiera se le acercaba y le añadía uno más sólo por gusto.
“Él merece montones de puntos”, comentaban la gente de madera, de acuerdo unos con otros. “Él no es buena persona de madera”, decían.
Después de un tiempo, Ponchinelo creyó lo que decían sus vecinos. “Yo no soy un buen wemmick”, decía. En poco tiempo, él salió a la calle y empezó a relacionarse con otros wemmicks que tenían un montón de puntos grises. Él se sintió mejor entre ellos.
Un día, él se encontró una wemmick que era diferente a cualquiera de las que siempre había conocido. No tenía puntos ni estrellas. Era puramente madera. Se llamaba Lucía. Esto no se debía a que sus vecinos no trataban de pegarle sus correspondientes etiquetas; sino a que las etiquetas no se pegaban a su madera.
Algunos wemmicks admiraban a Lucía por no tener puntos, de modo que corrían hacia ella y le daban una estrella. Pero la etiqueta no se pegaba. Otros no la tenían en cuenta al ver que ella no tenía estrellas, y le daban un punto. Pero tanto la estrella como el punto se despegaban.

“Yo quiero ser de esa madera”, pensó Ponchinelo. “No quiero marcas de nadie”. Así que le preguntó a la wemmick que no tenía etiquetas cómo ella había podido lograr tal cosa. -“Es muy fácil”, le contestó Lucía. “Todos los días voy a ver a Elí”.
-¿Elí?, preguntó Ponchinelo.
-“Sí, Elí. El artesano. Y me siento en el taller con él”.
-¿Por qué?, preguntó Ponchinelo.
–“Por qué no lo averiguas por ti mismo? Sube a la colina. Él está ahí” Y dicho esto la wemmick que no tenía etiquetas ni puntos dio la vuelta y se alejó dando salticos.
-“Pero, ¿querrá el artesano verme a mí?, le gritó Ponchinelo. Lucía no lo oyó.
Así que, Ponchinelo, regresó a casa. Se sentó cerca de la ventana y se puso a observar a la gente de madera cómo corrían de aquí para allá dándose estrellas o puntos unos a otros. - “Eso no es justo”, refunfuñó. Y decidió ir a ver a Elí.

Él se acercó al estrecho camino que iba a la cima de la colina y fue en dirección del taller grande. Al entrar allí, sus ojos se abrieron desmesuradamente ante las cosas que veía. El taburete era tan alto como él mismo. Tuvo que estirarse sobre la punta de sus pies para mirar la altura de la mesa de trabajo. Un martillo era tan largo como su brazo. Ponchinelo tragó saliva. “¡No voy a quedarme aquí!”, y se dio vuelta para salir.
Entonces oyó su nombre. -“¿Ponchinelo?”. La voz era fuerte y profunda.
Ponchinelo se detuvo. –“¡Ponchinelo! ¡Qué bueno que has venido! Ven y déjame mirarte”. Ponchinelo se volvió lentamente y vio la gran barba del artesano.

-¿Tú sabes mi nombre?”, preguntó el wemmick.
– “Por supuesto que lo sé. Yo te hice a ti”.
Elí se inclinó, recogió del suelo a Ponchinelo y lo colocó sobre la mesa de trabajo. “Hum”, dijo el artesano pensativamente mientras miraba los puntos grises.
-“Parece que has recibido marcas malas”.
– “No significa eso, de verdad, yo me esforcé mucho por no recibirlas, Elí”.
– “Oh, no tienes que defender tus acciones ante mí, muchacho. Yo no me preocupo por lo que los demás wemmick piensan”.
-“¿No te importa?”
– “No, y tú no deberías hacerlo tampoco. ¿Quiénes son ellos para dar estrellas o puntos? Son wemmick exactamente como tú. Lo que ellos piensan no importa, Ponchinelo. Lo único importante es lo que yo pienso. Y yo pienso que tú eres muy especial”.
Ponchinelo sonrió. - “¿Especial, yo? ¿Por qué? No puedo caminar aprisa. No puedo saltar. Mi pintura está desconchada. ¿Por qué soy importante para ti?”
Elí contempló a Ponchinelo, puso sus manos sobre sus hombros y le dijo: -“Porque eres mío”. Esa es la razón de que seas importante para mí”.
Ponchinelo nunca había tenido a alguien que lo viera de esa forma _mucho menos su creador. No sabía qué responder.
- “Cada día he estado esperando que tu vinieras”, explicó Elí.
- “Vine porque me encontré con alguien que no tenía marcas”, dijo Ponchinelo.
- “Lo sé. Ella me habló de ti”
-“Por qué las etiquetas no se pegan sobre ella?”
-“Porque ella decidió que lo que Yo pienso es más importante que lo que ellos piensan. Las etiquetas únicamente se pegan si tú permites que lo hagan”.
-“¿Qué?”
-“Las etiquetas sólo se pegan si son importantes para ti. Lo más importante es que confíes en mi amor, y dejes de preocuparte por sus etiquetas”.
-“No estoy seguro de haber comprendido”.

Elí sonrió. -“Lo vas a intentar: pero esto tomará tiempo. Tienes demasiadas marcas. Por ahora, sólo ven a verme todos los días y déjame recordarte cuanto te amo”.
Elí levantó a Ponchinelo de la mesa y lo puso en el suelo. Y cuando el wemmick salía por la puerta, le dijo:

-“Recuerda, tú eres especial porque yo te hice, y yo no cometo errores”.
Ponchinelo no se detuvo, pero en su corazón pensaba: “Eso explica por qué soy especial ante sus ojos”. Y al comprenderlo al fin, un feo punto gris cayó sobre la tierra.

viernes, 22 de octubre de 2010

Las Cualidades De Un Lapiz...

El niñito miraba a la abuela escribir una carta. En un momento dado, le preguntó:


Abuela, ¿estás escribiendo una historia que nos sucedió a nosotros? ¿Es por casualidad, una historia sobre mí?

La abuela dejó de escribir, sonrió y le comentó al nieto: - Estoy escribiendo sobre ti, es verdad.

Ahora bien, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueras como él, cuando crezcas.

El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada especial. - ¡Pero, si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida!

- Todo depende de cómo mires las cosas. Hay cinco cualidades en él que, si consigues conservarlas, te harán siempre una persona en paz con el mundo.



Primera cualidad:

Puedes hacer grandes cosas, pero no debes olvidar nunca que existe una Mano que guía tus pasos.

A esa Mano la llamamos Dios y Él debe conducirte siempre en la dirección de Su voluntad.


Segunda cualidad:

De vez en cuando necesito dejar de escribir y usar el sacapuntas. Con eso el lápiz sufre un poco, pero al final está más afilado.

Por tanto, has de saber soportar algunos dolores, porque te harán ser una persona mejor.


Tercera cualidad:

El lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar los errores.

Debes entender que corregir una cosa que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.



Cuarta cualidad:

Lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que lleva dentro.

Por tanto, cuida siempre lo que ocurre dentro de ti.

Por último, la quinta cualidad del lápiz:

Siempre deja una marca.

Del mismo modo, has de saber que todo lo que hagas en la vida dejará huellas y procura ser consciente de todas tus acciones.

HASTA DE LAS COSAS PEQUEÑAS PODEMOS APRENDER GRANDES LECCIONES. ESPERO QUE DESDE HOY CUANDO USES UN LÁPIZ, PUEDAS RECORDA ESTA CORTA REFLEXIÓN.

martes, 12 de octubre de 2010

Aprendiendo a Perdonar..

21 Entonces se le acercó Pedro y le dijo: —Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete?
22 Jesús le dijo: —No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.
23 »Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos.
24 Cuando comenzó a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos.
25 A este, como no pudo pagar, ordenó su señor venderlo, junto con su mujer e hijos y todo lo que tenía, para que se le pagara la deuda.
26 Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba diciendo: “Señor, ten paciencia conmigo y yo te lo pagaré todo”.
27 El señor de aquel siervo, movido a misericordia, lo soltó y le perdonó la deuda.
28 »Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos que le debía cien denarios; y agarrándolo, lo ahogaba, diciendo: “Págame lo que me debes”.
29 Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: “Ten paciencia conmigo y yo te lo pagaré todo”.
30 Pero él no quiso, sino que fue y lo echó en la cárcel hasta que pagara la deuda.
31 Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado.
32 Entonces, llamándolo su señor, le dijo: “Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste.
33 ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti?”.
34 Entonces su señor, enojado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara todo lo que le debía.
35 Así también mi Padre celestial hará con vosotros, si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas.

Es Dificil llevarla a cabo, de hecho siento en mi corazòn que ya perdone pero aun aflorecen cosas actitudes de rechazo... Solo espero poder llevar esta palabra a mi vida como nunca, siento que todos caemos y como nunca me e dado porrasos uno tras otro al final nose como actuar ... como comportarme que hacer o que no hacer me siento tullida.... Señor quiero ser una perdonadora para que me perdones ami tambien mis inequidades... orientame Señor para saber que hacer... como debo actuar... que decir.. o nose que.. u.u...

lunes, 4 de octubre de 2010

Advertencia....


Persona no capasitada para amar y tener una relacion amorosa, evitece malos ratos, desiluciones, lagrimas y regalos mal invertidos. hay un centenar de chicas que quisieran su atencion y cariños pero justamente yo no, asi que siga su camino y evitese malos ratos.... Gracias

La Administracion XD


jajaajajaja que manera de reirme con una amiga cuando estubimos platicando sobre esta advertencia.... pero lo encuentro tan sincero que me encantaria que todos tubieramos uno para tener mas que claro en que nos estamos metiendo, yo esta frace la entendi hace poco a causa "de una situacion" que se provoco a causa de que no hubo advertencia, y claro para variar me idealizaron porque me vieron toda calladita y con el tiempo se dieron cuenta que no era asi se desiluciono y partio. entonces mejor asi nadie se estresa y viven tranquilos porque si no eres capas de sobrellevar una situacion porque hay amor mejor deja eso porque no estas preparado para algo asi...
Se que lo que estoy publicando se escucha muy corriente pero el tema va mas aya al punto que quiero llegar realmente esque si desde un principio los ojos se hubieran puesto en Dios y en nuestras oraciones le hubieramos pedido direccion, tengan mas que claro que esto se hubiera evitado y nadie hubiera salido dañado... pero nosotros siempre queremos manejar las situaciones a nuestro antojo y se provocan estos problemillas caseros que no tienen mayor relevancia alguna....Siento que en siertas areas Dios nos capasita, en mi caso creo que tendra que darme clases intensivas de como poder convertirme en la mujer idonea porque claramente en este momento no estoy ni serca.... Dios es fiel asu palabra y que todos tenemos a ese ALGUIEN ESPECIAL con el cual cuando sea su voluntad el pondra en nuestro camino para que atravez de su palabra nos confirme que esa persona es la que estubimos esperando.... Ahora en estos momentos tengo trabajo atrasado con el reino a causa de muchos atadillos sin resolver, pero lo principal aqui es poner nuestra vista sobre Dios y funcionar en la obra, realizar con amor todo lo que a puesto ennuestras vidas y el se encargara en el presiso momento decirte que aquella persona es la que el puso para ti....

Bueno sin mas que decir Bendecidos en el nombre de Jesús.. Amen.

martes, 21 de septiembre de 2010

desorientada...


Nose que escribir pero el que me amo y me salvo del pecado es mas grande que todo... tiempos dificiles en los que uno debe tomar decisiones y renunciar a aquello que nos hace mal, no por que se placio sino porque cristo quiere lo mejor para nuestra vida... este fin de semana fue raro nuestro pastor predico una palabra potente llena de verdad... y que nos confronta.. al punto que hoy leyendo en mateo aparece algo sobre lo que les quiero escribir... cap 15 ver 8... " este pueblo de labios me honra, mas su corazòn lejos de mi esta"... me siento como si estubiera en blanco al leer eso, es llegar al punto de decir... yo pense que te estaba entregando mi corazon... yo crei que lo estaba haciendo bien, y Dios nos confronta y nos dice: no hijo mio, te apartaste de mis caminos... es triste cuando nos sucede eso, pero grandioso es porque nos da aviso a tiempo... aveces siento que es dificil comprender el corazón de Dios, y hay es cuando alguien me dice es porque dejaste de orar o ya no estas ayunando o simplemente cerre mis oidos para el... proceso de callar y creer mas, cosas por las cuales debemos vivir para darnos cuenta que solamente mirandolo a el podemos caminar bien ya que el no quiere nuestro mal ni mucho menos llevarnos a un barranco... el hace como quiere y como le plasca, lo que me alegra de escribir eso esque le plasio salvarme ami como le place muchos mas... pero esta carrera es personal y tenemos que ser constantes en todo y no decaer por cosas ilogicas... quiero retomar a lo que una vez me llamo... a la adoración. :)

viernes, 3 de septiembre de 2010

El Esposo...


lucas 5:34

Él les dijo: ¿Podéis acaso hacer que los que están de
bodas ayunen, entre tanto que el esposo está con ellos?

«El Esposo está con ellos»


Que el alma lo recuerde: es el Esposo quien la ha buscado primero y quien la ha amado primero; esta es la fuente de su propia búsqueda y de su propio amor...

«He buscado, dice la Esposa [del Cantar de los Cantares], a aquel que ama mi corazón» (3,1). Sí, es cierto, es la ternura solícita de aquel que primero te ha buscado y te ha amado la que te invita a esa búsqueda. Tú no lo buscarías si primero él no te hubiera buscado; tú no le amarías si primero él no te hubiera amado.

El Esposo te ha avisado no con una sola bendición, sino con dos: te ha amado y te ha buscado. La causa de la búsqueda es el amor; su búsqueda es fruto de su amor y es también la prenda segura. Eres amada de él de una manera tal que no puedes ni tan sólo sospechar cómo eres buscada. Eres buscada por él de manera que no puedas lamentarte de no ser realmente amada. Esta doble experiencia de su ternura te ha llenado de audacia: ha alejado toda vergüenza, te ha persuadido de volver a él, ha suscitado tu arrebato. De ahí proviene este fervor, de ahí este ardor «buscando a aquél que ama tu corazón» porque, evidentemente, tú no lo hubieras podido buscar si él no te hubiera buscado primero; y ahora que te busca, no puedes dejar de buscarle.

viernes, 27 de agosto de 2010

Dios llama a los verdaderos adoradores...


"Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adoraran al padre en Espíritu y verdad; porque tambien el padre, a tales adoradores busca que le adoren.
Dios es Espíritu; y los que le adoran, en Espíritu y verdad es necesario que le adoren."
(juan 4:23-24)

Hoy Dios a puesto en mi corazón la necesidad de escribir sobre esto, porque como la palabra dice ahora es cuando los verdaderos adoradores adoraran al padre... quedo plop, sin duda alguna y mi espiritu se mueve dentro de mi para manifestar aquello a lo que Dios me llamo, asi como a muchos... Adorarlo en Espíritu y verdad, porque dentro de nosotros corre rios de agua viva que fluye constantemente para que Dios sea el centro de nuestro ser. que en el somos perfectos que nada nos falta, no alejemos nuestra vista de su presencia que cada cosa que hagamos en nuestro diario vivir sea un acto de adoración... porque nadie debe enterarce, ni que lo que hagamos sea para vanagloria de nosotros, sino una entrega profunda ,de amor hacia el... Porque el debe ser la motivacion de nuestro existir... que esto sea con agrado, que no limitemos la obra de Dios a causa de que nos miramos nosotros y vemos que jamas podriamos, Porque si nos miramos de forma carnal, claro que nada resultara... pero a quien realmente debemos mirar es a cristo que ahora vive dentro de nosotros a causa que un dia llamo a nuestra puerta y nosotros lo resivimos.. y saben no me arrepiento de esa decición, porque desde ese momento la felicidad llego a mi vida y su gozo fluye dentro de mi... me encantaria poder manifestarle lo que siento en estos momentos, pero es dificil de explicar solo puedo instarlos a que se entregen por completo y veran que esto fluira y se gosaran de ello...
los dejo con un beso y agradecida de lo que Dios me a dado, Bendecidos Amen.

miércoles, 18 de agosto de 2010


Tres cosas hay que gobernar:


el GENIO, la LENGUA y la CONDUCTA

Tres hay que amar:

el VALOR, la MANSEDUMBRE y el AFECTO

Tres hay que odiar:

la CRUELDAD, la ARROGANCIA y la INGRATITUD

Tres hay que desear:

la SALUD, los AMIGOS y la NOBLEZA

Tres hay que evitar:

la OCIOSIDAD, la LOCUACIDAD y los CHISMES

Tres hay que admirar:

INTELECTO, DIGNIDAD y GRACIA

Tres hay que meditar:

VIDA, MUERTE y AMOR


Fuertes palabras cuando sabemos que eso en nuestra vida es tan dificil... Siento que Dios me confronta a lo que esta sucediendo en este momento en mi vida... pero sin embargo nose como poder solucionarlo, es dificil ya que comensaron malos tratos y eso daña nuestra vida y sin duda alguna esto llego a su limite... asi que esperar y orar a Dios para que me muestre sabiamente que es lo que debo hacer para solucionar todo esto.

lunes, 16 de agosto de 2010

Resivir a Cristo en nuestro corazón...

Resivir a Cristo en nuestro corazón...

Porque antes de eso estabamos muertos en nuestros delitos y pecados, en que en otro tiempo anduvisteis conforme a la condicion de este mundo. eso significa que desde que aceptas a Cristo ya nada sera lo mismo, de sierto modo aun se mantiene el libre adbedrio pero hay una gran diferencia porque dependiendo de ello es el final que vamos a tener...

el paso en este mundo es solo para prepararnos para el venidero nada mas que eso pero es facinante saber que apesar de eso el tambien a la vez nos permita disfrutar de lo que hay en este lugar...

si resiviste y decidiste que el que viviera dentro de ti fuera Jesús, entonces preparate para tu proceso porque barro somos esperando que el nos moldee a su perfecta voluntad ya que ningun padre ara mal a su hijo mas siempre desea lo mejor para el, aunque nosotros jamas estemos deacuerdo con esa situación.

aveces como niños pequeños queremos saberlo todo al instante pero no puede ser asi ya que muchas veces pensamos estar preparados pero no lo es, y siempre nos interponemos en lo que nuestro querido padre quiere hacer con nosotros porque como el ya lo sabe todo, sabe que es conveniente y que no pero nuestra ansiedad nos juega muchas veces en contra... te suguiero que de apoco vayas aprendiendo no te apresures yo no dire mas de lo que debo porque seria como ahogar a un niño con alimento mientras no se come lo que resien resivio...

martes, 10 de agosto de 2010

Servidor por amor...


San Juan 12:24-26

"De cierto, de cierto os digo, que si el grano de trigo no cae en la tierra y muere, queda solo; pero si muere, lleva mucho fruto.
El que ama su vida, la perderá; y el que aborrece su vida en este mundo, para vida eterna la guardará.
Si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará."


Guau… que palabra definitivamente esto se define como… deja de pensar en ti y preocúpate de servirme, ya muchos sabemos que no solamente Jesús quería que nosotros lo sirviéramos sino también que fuéramos sus íntimos… llevémoslo a nuestra vida cotidiana, definitivamente estamos tan preocupados de nuestros caprichos y gustos que lo único que esperamos de esto es satisfacernos nosotros mismos… ¿algo egoísta no? Ósea el todo lo que hiso no fue para SI MISMO… sino para nosotros, fue capas de amarnos tanto que se desprendió de todo para nuestra salvación y nosotros nos damos el lujo mas enzima de ignorar y hacernos de rogar,en vez de recibirlo y funcionar para el… A veces mientras estoy en mi pieza me pregunto una y otra vez el porque de muchas cosas… por ejemplo: caso puntual, es tanto lo que nos ama que nos da una y otra vez la oportunidad de darnos cuenta de que el quiere ayudarnos, pone gente en nuestro camino para demostrarnos que el esta hay con nosotros… y que hacemos muchas veces lo dejamos esperando y seguimos nuestra vida como si nada estubiera pasando… todo eso que el hace por nosotros no me cabe de verdad es ufff incomprensible, de verdad es tan infinito lo que nos ama, que llena cada parte de mi ser, solo se que quiero servirle pero no es por la paga o lo que nos espera con ello (logicamente tampoco ignoro esa parte), si nos preocupamos de el, el se preocupa de nosotros, claramente que la ganancia para nosotros es mayor porque siempre el nos da mas es como tu das un 10% y el te da un 100% arta diferencia... su amor me a maravillado y eso me motiva a hacer cada cosa en mi vida con alegría y pensando que todo ello es para agradarle. Quiero conservar día a día mi primer amor, se que caeré pero lo importante de todo esto es poder levantarte nuevamente y seguirlo porque el se detendrá unos minutos a esperarte =).

jueves, 5 de agosto de 2010

Esperar en Dios...


¿Cómo reconocer el amor verdadero?

Para conocer las características del amor verdadero, vamos a ver la diferencia entre lo que es la pasión y el amor. Entre lo que es el amor carnal y el amor espiritual.

La pasión.
La llama de un deseo pasajero

Jueces 14. Desde el cap. 13 en adelante se nos habla de Sansón, uno de los jueces de Israel, conocido por su fortaleza física, por su gran vigor.

Episodio Nº 1: "Amor a primera vista"

Dice en 14:1: "Descendió Sansón a Timnat, y vio en Timnat a una mujer de las hijas de los filisteos. Y subió, y lo declaró a su padre y a su madre diciendo: Yo he visto en Timnat una mujer de las hijas de los filisteos; os ruego que me la toméis por mujer. Y su padre y su madre le dijeron: ¿No hay mujer entre las hijas de tus hermanos, ni en todo nuestro pueblo, para que vayas tú a tomar mujer de los filisteos incircuncisos? Y Sansón respondió a su padre: Tómame ésta por mujer, porque ella me agrada." (La Biblia de Jerusalén traduce así esta última frase: "porque esa es la que me gusta".) El verso 5 dice que Sansón descendió con su padre y su madre a Timnat.

Aquí tenemos a un hombre que se enamora como decimos comúnmente "a primera vista" de una mujer. Ella era filistea, es decir, pertenecía a un pueblo pagano. Los padres de Sansón intentaron disuadirlo, pero no lo lograron. Él insistió: "Esa es la que me gusta." Sus padres no tuvieron la suficiente fuerza como para resistir la decisión de Sansón. Finalmente, ocurrió que Sansón se casó con esta mujer.

Sin embargo, la relación terminó tristemente, por causa de que Sansón se sintió burlado, al plantear un enigma en el banquete de bodas, que fue respondido por los invitados. Entonces él mató a unas personas para cumplir con la apuesta, y se fue "encendido en enojo" (v.19) a la casa de su padre. "Y la mujer de Sansón fue dada al compañero , al cual él había tratado como su amigo." (v.20).

¿Qué tenemos aquí? Un enamoramiento inmediato y fugaz. Una mujer que "entra" por los ojos de Sansón, y que lo cautiva. Luego él fuerza la voluntad paterna, transgrede las leyes del Señor al tomar una mujer extranjera, y termina en un fracaso terrible, en una tremenda desilusión. Incluso, con el homicidio de varias personas.

Episodio Nº 2 "La pasión de un momento"

Pero, sigamos. Capítulo 16. "Fue Sansón a Gaza y vio allí a una mujer ramera, y se llegó a ella" (Es decir, "tuvo relaciones sexuales con ella"). Y fue dicho a los de Gaza: Sansón ha venido acá. Y lo rodearon, y acecharon toda a aquella noche a la puerta de la ciudad (porque todos los enemigos de Sansón querían capturarlo); y estuvieron callados toda aquella noche (mientras Sansón estaba con la mujer), diciendo: Hasta la luz de la mañana; entonces lo mataremos. Mas Sansón durmió hasta la medianoche; y a la medianoche se levantó, y tomando las puertas de la ciudad con sus dos pilares y su cerrojo, se las echó al hombro, y se fue y las subió a la cumbre del monte que está delante de Hebrón." (vv.1-3)

Sansón juega con su fuerza. Se burla de sus enemigos. Coquetea con la mujer. Y cae luego bajo sus seducciones. Llevamos dos mujeres en la vida de Sansón, en un corto tiempo.

Episodio Nº 3: "En las redes de una mujer astuta"

Vers.4.: "Después de esto aconteció que se enamoró de una mujer en el valle de Sorec, la cual se llamaba Dalila."

Sansón y Dalila. Todo el mundo sabe de esta pareja. Ella ha dado tema para películas, libros, canciones y para muchas historias. Ella también era filistea. Y Sansón se enamoró de ella. Dice la Escritura que esta mujer en realidad no sentía nada por él; al contrario, ella fue usada por los enemigos de Sansón para tratar de obtener información acerca de dónde provenía su fuerza descomunal, y cómo podrían derrotarle.

Desde el principio, Dalila comenzó a importunarle, diciéndole: "Yo te ruego que me declares en qué consiste tu gran fuerza, y cómo podrás ser atado para ser dominado." Sansón contestó varias cosas, ellos hicieron varios intentos por cazarlo, pero dice en el v. 16: "Y aconteció que, presionándole ella cada día con sus palabras e importunándole, su alma fue reducida a mortal angustia. Le descubrió, pues todo su corazón, y le dijo: "Nunca a mi cabeza llegó navaja; porque soy nazareo de Dios desde el vientre de mi madre. Si fuere rapado, mi fuerza se apartará de mí, y me debilitaré y seré como todos los hombres."

En ese momento se produce la caída de Sansón. Tanto le importuna la mujer, tanto se ha dejado seducir por esta mujer astuta, que finalmente la da a conocer el secreto de su fuerza, que era un secreto entre él y Dios. Descubrió todo su corazón delante de una mujer incircuncisa, y entonces él se quedó dormido en las rodillas de ella, y ella le cortó su cabello. Se le fue la fuerza, vinieron los enemigos, lo capturaron y tuvieron a Sansón dando vueltas en un molino como un animal de carga, en forma vergonzosa.

Sansón es, tal vez, el personaje de la Biblia que mejor ilustra lo que es el amor pasional. El amor a primera vista, o enamoramiento. Lo que es un sentimiento fugaz, que no tiene ninguna estabilidad.

Sansón era un hombre dotado, capaz, lleno de poder, lleno de recursos espirituales. Pero él los ofreció a cambio de una pasión con tres mujeres.

El final de Sansón es triste. ¿Cuál fue su gran problema? El era un hombre sensual, un hombre apasionado, que vivía por los deseos, impulsos y apetitos del alma.

Tengamos en cuenta su ejemplo, porque nos va a servir más adelante.

Amnón y Tamar: "Cómo el "amor" se convierte en odio"

Avancemos ahora un poco más en la Escritura. 2 de Samuel cap. 13.

Vamos a ver la historia de dos hijos del rey David. Como ustedes saben, los reyes en Israel tenían muchas esposas, y estos dos jóvenes: Amón –el varón– y Tamar –su hermana– eran hijos de David, pero de distintas mamás, de modo que eran medio hermanos.

Tamar era una muchacha hermosa. Dice en el verso 2: "Y estaba Amnón angustiado hasta enfermarse por Tamar su hermana, pues por ser ella virgen, le parecía a Amnón que sería difícil hacerle cosa alguna." Amnón se enamoró de su hermana con tanta fuerza, con un fuego tan avasallador, que estaba angustiado hasta enfermarse por ella.

¿Qué tipo de amor era éste? En la última frase de este versículo se nos revela qué clase de amor era: "Por ser ella virgen, le parecía a Amnón que sería difícil hacerle cosa alguna." Su intención no era amarla de verdad, sino "hacerle algo". Nosotros sabemos a qué se refiere eso.

Amnón estaba enfermo de amor. Luego, un amigo de él, cuando lo vio tan triste, le dijo: "Mira, yo te tengo la solución. Haz lo siguiente: declárate enfermo. El rey, tu padre, te vendrá a ver, y tú le dirás que deseas que tu hermana Tamar te venga a ver y te prepare algo para comer."

Tratándose de que eran hermanos, iba a ser todo muy normal. El plan se cumplió a la perfección. El rey vino a verlo. Amnón le hizo la petición. Éste mandó a Tamar para que viniera a prepararle algo para comer – un plato favorito de él, y en un momento, cuando ella le llevaba en la sartén lo que le había preparado, él no quiso comer. "Y dijo Amnón: Echad fuera de aquí a todos. Y todos salieron de allí. ¿Quiénes eran esos "todos"? Los servidores. Recordemos que él era un príncipe. Entonces Amnón dijo a Tamar: "Trae la comida a la alcoba para que yo coma de tu mano. Y tomando Tamar las hojuelas que había preparado, las llevó a su hermano Amnón a la alcoba. Y cuando ella se las puso delante para que comiese, asió de ella (la tomó), y le dijo: Ven, hermana mía, acuéstate conmigo. (La intención era evidente). Ella entonces le respondió: No, hermano mío, no me hagas violencia; porque no se debe hacer así en Israel. No hagas tal vileza. Porque ¿adónde iría yo con mi deshonra? Y aun tú serías estimado como uno de los perversos en Israel. Te ruego, pues, ahora, que hables al rey, que él no me negará a ti. (Ella le sugiere que la pida al rey, pero, se entiende, como esposa. En esos tiempos, existían matrimonios con cierto parentesco, de modo que podía él llegar a tenerla como esposa si la pretendía). Mas él no la quiso oír (¿por qué? Porque no la quería como esposa, no la amaba de verdad), sino que pudiendo más que ella, la forzó, y se acostó con ella.

Luego la aborreció Amnón con tan gran aborrecimiento, que el odio con que la aborreció fue mayor que el amor con que la había amado. Y le dijo Amnón: Levántate, y vete. (¡Qué palabras duras!) Y ella le respondió: No hay razón; mayor mal es este de arrojarme, que el que me has hecho. Mas él no la quiso oír, sino que llamando a su criado que le servía, le dijo: Échame a ésta fuera de aquí (Era su hermana, pero usa la palabra "ésta", que suele usarse para indicar a una mujer de baja condición), y cierra tras ella la puerta. Y llevaba ella un vestido de diversos colores, traje que vestían las hijas vírgenes de los reyes (era una princesa). Su criado, pues, la echó fuera, y cerró la puerta tras ella. Entonces Tamar tomó ceniza (que era la forma en que los judíos expresaban un gran dolor) y la esparció sobre su cabeza, y rasgó la ropa de colores de que estaba vestida, y puesta su mano sobre su cabeza, se fue gritando.

"Y le dijo su hermano Absalón (éste era hermano de padre y madre): ¿Ha estado contigo tu hermano Amnón? Pues calla ahora, hermana mía; tu hermano es; no se angustie tu corazón por esto (él habla así porque trata de consolarla, aunque estaba airado con Amnón). Y se quedó Tamar desconsolada en casa de Absalón su hermano. Y luego que el rey David oyó todo esto, se enojó mucho. Mas Absalón no habló con Amnón ni malo ni bueno; aunque Absalón aborrecía a Amnón, porque había forzado a Tamar su hermana."

Ustedes saben lo que pasó luego. Desde ese día, Absalón empezó a tramar la muerte de su hermano Amnón, y finalmente lo hizo matar. Y el rey no sólo tuvo una hija deshonrada, y un hijo vil, sino que tuvo un hijo muerto, y a otro hijo fugitivo de la justicia.

¿Cómo fue provocado todo esto? ¿Por el amor? ¿Fue eso amor? No, eso fue una pasión. Este es el "amor alternativo" que ofrece la carne, y el mundo hoy en día. Este es el amor que está en boca de todos. Que aparece hoy y desaparece mañana. Que envuelve el corazón del hombre como una red hasta hacerlo enfermarse.

Y pensar que ese es el amor que, cuando una persona lo siente, piensa que es el amor de su vida, y que después de esta persona (que lo inspira) no habrá ninguna otra, no puede haberla, en todo el universo. Sin embargo, muchas veces, después de conseguido el objetivo, que es saciar los apetitos, se transforma en el odio más profundo, en el rechazo más absoluto.

Aunque tú no hubieras leído nunca antes esta historia, ¿no esto lo que suele verse todos los días? La Biblia no es un libro anticuado. Está muy vigente.

El amor verdadero.

Ahora, permítenos mostrarte un poco el otro lado. Asomémonos un poco al amor genuino.

Confiando en la elección de Dios

Vamos a ir a Génesis 24. Este es, tal vez, uno de los capítulos más preciosos de toda la Biblia. Iremos resumiendo y leyendo algunos versículos.

Isaac es el hijo único de su padre Abraham. Es el heredero de todos los bienes. Es un muchacho dichoso y bienaventurado. Lo tiene todo sin haber hecho nada. Hijo único. Su padre ve que es el tiempo de que su hijo de case. Entonces, envía por el más importante de sus criados, el administrador de todos sus bienes, y le dice: "Mira, yo no quiero que mi hijo se case con una mujer de nuestro vecindario, porque esta gente es impía e idólatra. Yo quiero que vayas a la casa de donde yo salí, allá lejos, cientos de kilómetros; toma regalos, camellos, y alimento para muchos días. Búscate acompañantes, haz una caravana, y anda, trae una mujer para mi hijo. Y el criado fue.

Iba temblando en su corazón por la tremenda responsabilidad. Él no podía fallarle ni a su amo mayor, ni a su amo pequeño: el joven Isaac. Él iba orando. Seguramente no dormía bien en esas noches a la intemperie, pidiendo a Dios que lo dirigiera. Y cuando iba llegando al lugar, ora así: "Señor, por amor a tu siervo Abraham, permite que cuando yo llegue a ese lugar, me encuentre así como por azar con la mujer que tú has destinado como esposa para mi amo pequeño."

Vers. 15: "Y aconteció que antes que él acabase de hablar (de hacer esta petición a Dios), he aquí Rebeca, que había nacido a Betuel, hijo de Milca mujer de Nacor hermano de Abraham, la cual salía con su cántaro sobre su hombro. Y la doncella era de aspecto muy hermoso, virgen, a la que varón no había conocido; la cual descendió a la fuente, y llenó su cántaro, y se volvía."

El criado, al orar a Dios, había puesto también una señal. Él había dicho: "A la primera joven que yo encuentre, a la cual yo le pida de beber, y que no solamente me dé de beber a mí, sino también a los animales, que ésa sea." Entonces comienza a hacer la prueba. Le pide de beber. Y la muchacha, que no sólo era hermosa, sino que era también diligente, le da de beber a él, y también a los camellos. ¡Algo insólito! Una joven bien criada. Una joven rica le da de beber a los camellos. Eso no es algo normal. ¡Esa era la respuesta a una petición del criado! Luego él le pide que se identifique. ¡Era pariente de su amo Abraham!

Cuando él vio lo que estaba ocurriendo, dice (v. 26) que "el hombre entonces se inclinó, y adoró a Jehová." No pudo resistirlo. Estaba tan emocionado por lo que estaba viendo, que se inclina, cae en tierra y adora a Dios, porque Él había respondido su oración.

Entonces ella lo lleva a la casa, y él informa a la familia cuál es el motivo de su viaje. Entonces ellos, al conocer todas las cosas, le dicen al criado: "De Jehová ha salido esto; no podemos hablarte malo ni bueno. He aquí Rebeca delante de ti; tómala y vete, y sea mujer del hijo de tu Señor, como lo ha dicho Jehová."

Cuando el criado de Abraham oyó sus palabras, se inclinó en tierra ante Jehová. Y sacó el criado alhajas de plata y alhajas de oro, y vestidos, y dio a Rebeca; también dio cosas preciosas a su hermano y a su madre. Y comieron y bebieron él y los varones que venían con él, y durmieron; y levantándose de mañana, dijo: Enviadme a mi Señor." Ya había cumplido su misión. Ahora se llevaba una esposa para su amo.

Entonces, el hermano y la madre de ella respondieron: "Espere la doncella con nosotros al menos diez días, y después irá." (No te la lleves de inmediato, queremos disfrutarla todavía un poco) . Entonces él les dijo: "Por favor no me detengan, yo quiero irme inmediatamente donde mi Señor". Entonces ellos respondieron: "Nosotros decimos que sí, tú dices que no. Zanjemos este asunto de la siguiente manera: llamémosla a ella, que ella decida. Si quiere irse contigo de inmediato, se van, sin no, se queda ella con nosotros diez días."

"Y llamaron a Rebeca, y le dijeron: ¿Irás tú con este varón? Y ella respondió: Sí, iré." (v.58).

El camino era de varios días. Seguramente el criado le iba contando a Rebeca cómo era su amo joven, y con cada cosa que él le decía, ella se iba enamorando más y más. Después de varios días, dice el versículo 62: "Y venía Isaac del pozo del Viviente-que-me-ve; porque él habitaba en el Neguev. Y había salido Isaac a meditar al campo, a la hora de la tarde (Era un varón tranquilo: había salido a meditar. Su corazón estaba expectante. Su esposa aparecería en cualquier momento. ¡Cómo oraría él pidiéndole a Dios que el criado no se equivocara!); y alzando sus ojos miró, y he aquí los camellos que venían.

Rebeca también alzó sus ojos, y vio a Isaac, y descendió del camello; porque había preguntado al criado: ¿Quién es este varón que viene por el campo hacia nosotros? Y el criado había respondido: Este es mi Señor. (¡este es mi Señor!) Ella entonces tomó el velo, y se cubrió. Entonces el criado contó a Isaac todo lo que había hecho. Y la trajo Isaac a la tienda de su madre Sara, y tomó a Rebeca por mujer, y la amó; y se consoló Isaac después de la muerte de su madre."

Notemos aquí algunos detalles importantes, que muestran un contraste con lo que ocurrió con Sansón. Dice la Escritura que Isaac estaba meditando en la tarde – había orado intensamente. El no conocía a su mujer. Otro la eligió por él. Él había confiado en que Dios escogería la mujer apropiada para él. Y luego, cuando se casaron, dice que "la amó". Así de simple. La amó.

Luego, al conocer el resto de la historia de Isaac, vemos que fue un matrimonio dichoso. Ellos tuvieron dos hijos, y nada perturbó la vida de ese matrimonio. En cambio cuando vemos a Sansón, ¿qué es lo que encontramos allí? Que él se enamora una y otra vez. "Se enamora". En cambio, Isaac, sin conocerla, y sólo confiando en Dios, "la amó".

Trasladémonos a nuestra realidad.Tal vez tú tengas la siguiente observación: "¡Ah, pero esos eran otros tiempos! Hoy no corresponde hacer así. Sería anticuado, ridículo que el padre de un joven le buscara esposa a su hijo; y más encima usara a una tercera persona para escogerla." Es cierto. Hoy no se estila así.

Pero ¿cuál es el principio que tenemos que sacar de esto? El principio es este: En realidad, la mujer de Isaac no la escogió el criado, ni Abraham ni Isaac. Estas tres personas que aparecen involucradas en el caso no tuvieron nada que ver, excepto comprobar la elección que Dios había hecho. ¡Dios la escogió!

Sansón nos demuestra que cuando entra una mujer por los ojos de un hombre y lo cautiva y se enamora con ese apasionamiento que en Amnón era una enfermedad, entonces su desenlace es trágico, porque Dios no está involucrado en eso. Allí no se tomó en cuenta a Dios.

La gran diferencia radica, pues, en si Dios está o no involucrado. Si la esposa (o el esposo) fue escogido por Dios, o si es sólo del agrado de los "los ojos" del que "se enamora".

Pero avancemos un poco más y veamos otro caso.

La dulce espera del amor

Génesis 29:20: "Así sirvió Jacob por Raquel siete años; y le parecieron como pocos días, porque la amaba".

Aquí el padre de la novia pone la siguiente condición: era necesario comprarla, así que él la compra con siete años de trabajo. Imaginémonos lo que son siete años. En siete años un joven estudiante de Medicina alcanza a completar toda su carrera. En siete años un muchacho se convierte en joven y un joven en adulto. Sin embargo, a Jacob "le parecieron como pocos días, porque la amaba".

¿Qué podemos sacar como conclusión de aquí? Tú sabes, los tiempos cambian, las costumbres cambian, pero los principios de Dios permanecen. ¿Cuál es el principio aquí? Que el amor genuino no varía, permanece, y que puede esperar. De tal manera que no hay tal cosa como un amor genuino y puro, que sea al mismo tiempo tan apasionado, tan avasallador que obligue a dos jóvenes a casarse ahora ya. No existe eso.

El amor genuino, el amor de Dios puede esperar todo el tiempo. Como es genuino no tiene el problema que tiene el oropel, que se corrompe y se oxida. El amor genuino es como el oro. No importa que esté al viento, y sujeto a todos cambios de temperatura, y a todas las circunstancias. Permanece igual. Ese es el principio.

Veamos un poco más acerca de este amor. Efesios 5:25: "Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella."

De todas las cosas grandes que se dicen en este versículo, vamos a rescatar una frase, la que dice "y se entregó a sí mismo por ella." El amor genuino no tiene todas las flechas y todas las direcciones enfocadas hacia el "yo", sino que todo apunta hacia el "tú". De tal manera que el amor posesivo, el amor sensualista que busca deleite, y que busca el ensalzamiento del ego, ese no es amor.

¡Pero hasta aquí no hemos dicho nada aún acerca del verdadero amor!

El origen y la naturaleza del verdadero amor

Por favor, vayamos a 1ª Corintios 13:4-7. "El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta."

El amor verdadero no reside en el alma, sino en el espíritu. Si no estás familiarizados con los términos "alma" y "espíritu", vamos a explicar un poco. El alma es el lugar –intangible por supuesto– donde reside nuestra personalidad, donde está nuestra voluntad, nuestra inteligencia, y nuestros sentimientos y afectos. Estas son las tres grandes facultades del alma. Eso corresponde al yo, a mi manera de ser, a mi persona en particular. La gente que no conoce a Dios tiene dos partes en su ser que están funcionando: el alma y el cuerpo. Pero cuando una persona nace de nuevo, entonces revive su espíritu, que es donde viene a habitar el Espíritu de Dios.

Todas las personas del mundo, no importa si son hijos de Dios o no, tienen en su alma la facultad de amar, de odiar, de enojarse, de entristecerse, de tener sentimientos, emociones, y de tener una capacidad de decidir. El amor "pasional", este amor de Sansón, este amor de Amnón, es un amor que reside en esa parte: el alma.

En cambio, el amor espiritual, el amor de Isaac, o Rebeca, y el amor de Jacob, el amor de Cristo por la iglesia, el amor del que se habla aquí en 1ª Corintios 13 no procede del alma. No es un simple sentimiento; no es la simple emoción de sentirse agradado al lado de la persona a quien se ama. Es también una emoción, es también un sentimiento del espíritu, del ser interior que uno tiene adentro luego que uno ha conocido al Señor.

De manera que, aunque esto resulte fuerte, tenemos que decirlo: el verdadero amor no reposa en quien que no ha conocido a Dios. Simplemente, no lo conoce. Conoce un remedo, una imitación, una caricatura, una sombra. Algo que "parece", pero que no es.

¿Y sabes qué es lo que sostiene –en muchas parejas– el llamado amor que se tienen? Muchas veces es simplemente una confraternidad, una mutualidad, porque ambos se necesitan el uno al otro, porque les conviene estar juntos. Ambos sacan provecho el uno del otro. Pero ellos no conocen el verdadero amor.

Nosotros, como hijos de Dios tenemos por lo tanto, la opción de amar de verdad. El mundo no tiene opción. Ellos aman con el único amor que conocen, el sentimiento y la pasión del alma. Pero nosotros tenemos dos opciones: tenemos el amor del alma, que podemos sentir igual que ellos; y tenemos el amor como un fruto del espíritu que reposa en nuestro corazón, y que es de Dios.

El mundo exacerba esta clase de amor pasional, que se origina, no de adentro, del espíritu, sino que parte por los sentidos, por lo que tocas, por lo que hueles, por lo que oyes. La música lo exacerba, las caricias lo exacerban, la mirada lo exacerba. Y también la belleza exterior, que es el ropaje que lleva una persona.

El mundo no conoce las cosas de las que estamos hablando aquí. Pero desde hoy tú no sólo las tienes, sino que también las conoces. Tú tienen desde ahora una tremenda ventaja. Porque cuando comience a aflorar esa cosquillita allí después de mirar a un(a) joven atractivo (a), y después, cuando se le va el sueño en la noche pensando en él (o en ella), y sientas el deseo de estar juntos, como que estalla en el corazón una emoción profunda al estar a su lado, y todo lo que nosotros sabemos: el sudor de las manos, el temblor de las piernas.

Todo esto, amado joven, puedes sentirlo hoy, y desaparecer mañana. Y cuántas veces te ha pasado –nos ha pasado– que lo que hoy nos parece el amor más puro, más perfecto, al poco tiempo, no queda absolutamente nada de eso, o bien queda, en su lugar, un odio profundo, o una terrible decepción causada por el daño o por la traición del otro.

El amor de Amnón se transformó en un odio más grande que el amor que tenía antes. Y así suele ser. De tal manera, que hay una gran diferencia entre la pasión, que procede del alma, y el amor verdadero, que es espiritual.

La muerte que da paso a la vida

Algunos de nosotros, los cristianos que llevamos algún tiempo caminando, nos enamoramos, y nos casamos sin saber estas cosas. ¿Y sabes, hermano? Mira, te vamos a contar.

Llegó un momento en nuestra vida en que se produjo el necesario "traslado" de los afectos. El cambio de un ámbito al otro. Y no fue sin dolor. Llegó un momento en que ese amor del alma que sentíamos hacia nuestra esposa desapareció. Con los primeros problemas, con las dificultades, desapareció. Y hubiésemos terminado definitivamente separados, como muchas parejas en el mundo, porque ese amor desaparece. Es sólo un entusiasmo, una pasión que se sacia al poco tiempo, porque está muy dependiente también del sexo y la parte física.

Y después viene la rutina y todas las cosas propias de una pareja única. Entonces, en ese momento fue necesario que se produjera el cambio. Y desapareció el amor del alma. Pero en la aflicción y la angustia de ver la desaparición de un sentimiento tan amado y tan idealizado, el Señor, en su gracia, puso ese amor profundo, ese amor del espíritu. Ese amor que no cambia, y que no depende de los atractivos de la otra persona, ni de los méritos de la otra persona, sino depende de Dios que lo da. Es un amor que lo envuelve todo y que es capaz de amar aunque uno no sea amado. Y que es capaz de sobrellevar toda diferencia, y de perdonar todo lo que sea necesario perdonar. Creo que eso nos ha pasado a muchos de nosotros, de los que somos más viejos.

Pero tenemos la esperanza de que en nuestros amados hermanos jóvenes no sea necesario. Y que desde el comienzo, el amor que una su corazón con el de la persona a la cual Dios escogió, sea este amor profundo que no conoce mengua ni sombra alguna. Que así sea. Vamos a poner nuestra confianza en eso.

miércoles, 4 de agosto de 2010

=3 Momento de relax


Uff que día.. Por lo visto no podre estar tranquila, y poder tener mis momentos con el Señor dedicados plenamente a el... pero eso no me impide que en mi interior lo este adorando a cada instante... es increhible pero me encanta de este pan de vida que el me entrega =) vale la pena se los aseguro ;D... procesos de educar mi caracter estoy enfrentando en este momento, resulta bastante dificíl ya que tanto tiempo sin poder controlar esa parte de mi, pero saben.. Por el lo are, vale la pena porque en el fondo deceo con todo mi ser que mi vieja naturaleza se muera para que así el tenga el control de todo... XD tengo sueñito ajkajakj hoy me e movido mucho pero el me da las energias que necesito así que estoy tranqui..
Bueno este es un poema que escribí hace poco espero que les guste =3.


Mi Amado.

Eres aquel Que me llena de alegría,
Que ruboriza mis mejillas…
Aquel que con tantas ansias e esperado.
Que se encuentra siempre a mi lado.
Que extiende sus brazos para acogerme
Cuando necesitó de el.
Que con una sola palabra cambia el eje de mi ser.
Aquel que le da sentido a mi vida,
Aquel que me reprende cuando es necesario.
Es un padre, amigo, marido…
Pero Por sobre todo es mi amado Dios.

martes, 3 de agosto de 2010

Retomando mi blog...


Ufff cuanto tiempo a pasado ya.. si me pusiera a contar todo lo que me a pasado desde que abandone mi blog ufff no terminaria nunca... =)pero si de algo debo comentar y es claro que mi vida dio un vuelco demasiado grande, el aceptar a Cristo en mi corazón... Desde lo que era a lo que soy no hay comparación y el unico que pudo hacer eso fue el ... me encanta sentir todo esto por Dios.. es quien todo lo puede ... sin el yo no soy nada ... me a dado lo que por años e buscado.. y eso es la felicidad, tengo paz en mi corazón lo llena de goso y lo unico que quiero es poder agradarle con todo mi ser... el jamas nos avandona siempre a nuestro lado esta, el es la solucion de todo nuestros problemas solo nos pide que lo dejemos obrar... es un camino dificil pero su gloria no tiene comparación, el es digno de todo tipo de adoración... ahora estoy en el mejor de los momentos se viene el avivamiento en donde Dios se manifestara de tal forma que nadie podra negar su precencia... creo que este es uno de los mejores tiempos... bueno =) ya me e de marchar pero estare actualizando esta pag para poner algunas de las cosas que el pone en mi corazón... bendecidossss y nos estamos viendo ... bye bye..

Liss